Licey rinde homenaje al campeón olímpico Félix Díaz

SANTO DOMINGO (Licey.com).-Los bicampeones nacionales, Tigres del Licey, reconocieron al boxeador y campeón olímpico Félix Díaz, previo al partido de este viernes contra las Estrellas Orientales en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

El expugilista fue el encargado del lanzamiento ceremonial de la primera bola junto al también medallista olímpico, Anderson Hernández, leyenda de los azules y coach de primera base del equipo dominicano que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. El boxeador dominicano fue acompañado por su esposa, Melody Uribe, y sus hijos Jenifer, Melody y Adonis Diaz.

Díaz recibió una placa de reconocimiento de la mano de Ricardo Ravelo, presidente del Club Atlético Licey. Además se presentó un video homenaje en la pantalla del jardín central mostrando sus grandes momentos como boxeador.

La gloria del deporte dominicano recibió un anillo conmemorativo al bicampeonato de los Tigres del Licey. Además honró al presidente Ricardo Ravelo, al colgar sobre su cuello la medalla de oro que lo consagró en los Juegos Olímpicos, como un símbolo de respeto y gratitud hacia el presidente del Licey.

Díaz es uno de cuatro púgiles dominicanos que han ganado presea olímpica, uniéndose al fenecido Pedro Julio Nolasco, pionero entre los medallistas dominicanos al conquistar bronce en Los Angeles ’84; Yúnior Alcántara y Cristian Pinales, quienes en los Juegos Olímpicos de París 2024 lograron también bronce.

Además de su hito olímpico, Díaz Guzmán ganó bronce en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003. En el campo aficionado tuvo un registro de 280 victorias y sólo 40 derrotas, mientras que en el boxeo profesional su foja fue de 20 triunfos, de los cuales noqueó a diez rivales y tuvo tres fracasos.

 

Willy Adames: «Tengo una deuda con los Tigres del Licey»

SANTO DOMINGO (Licey.com).- El campocorto dominicano, Willy Adames, expresó su compromiso e intención de jugar con los Tigres del Licey, en un encuentro con la prensa tras la presentación de firmas internacionales en República Dominicana de su organización de grandes ligas, los Gigantes de San Francisco.

«Tengo una deuda con los Tigres del Licey y lo he expresado hace años, pero no tenía la estabilidad para arriesgarme e ir a jugar invierno. Ahora que estoy en un equipo establecido (firmado a largo plazo), es una de las metas que tengo» explicó el jugador a Juan Arturo Recio de ESPN dominicana.

Adames fue drafteado por Tigres del Licey con el pick número cuatro de la primera ronda del draft de novatos del 2014 y se uniformó con el conjunto bicampeón en las temporadas 2014-15 y 2016-17, previo a su debut en MLB.

El campocorto dominicano consiguió la deseada estabilidad el ocho de diciembre del 2024, al llegar a un acuerdo con los Gigantes de San Francisco por siete años y 182 millones de dólares que incluyen un bono de firma de $22 millones de dólares. Su contrato es el más grande otorgado en la historia de la franquicia.

Mentor de Nuevas Figuras

Willy Adames realizó dichas declaraciones en la Academia de Béisbol Felipe Alou dónde sirvió como representante de los Gigantes de San Francisco y mentor en la presentación de los nuevos prospectos de dicha organización, incluido Josuar de Jesús González que firmó por US$2,997,500, después de ser considerado como el segundo mejor prospecto de la clase solo detrás del lanzador japonés, Roki Sasaki.

«Es un día especial, hoy se ve la recompensa del trabajo. Es el primer paso del sueño que tenemos cuando niños… Ahora hay que mantenerse enfocado, tener una mentalidad fuerte para mantenerse en el camino correcto» destacó.

El jugador de los Gigantes de San Francisco y Tigres del Licey, instó a los prospectos cuidar su círculo familiar y a siempre tomar en cuenta los consejos de sus padres en la toma de decisiones.

Alcántara: “Seguimos inning a inning, juego por juego”

SANTO DOMINGO (Licey.com).- El campocorto de los Tigres del Licey, Sergio Alcántara, fue clave en la victoria de los bicampeones nacionales 4-3 ante las Águilas Cibaeñas al conectar un cuadrangular en la octava entrada que empató el marcador a tres y que sirvió de escalón para el posterior triunfo azul, el décimo en el Round Robin Semifinal del torneo otoño-invernal 2024-25.

Al término del encuentro, Alcántara compartió sus impresiones y destacó el esfuerzo colectivo del equipo.

“Estamos aportando nuestro granito de arena cada vez que se pueda. Seguiremos con la misma actitud, el mismo trabajo y la misma hambre de ganar cada juego”, expresó.

Aunque es el líder de cuadrangulares en la etapa semifinal, con cuatro, el jugador enfatizó que su enfoque no está en conectar jonrones, sino en hacer buenos swings y aprovechar las oportunidades.

“No pienso en sacar la bola, solo en conectar con más poder. Gracias a Dios, los batazos están saliendo en los momentos claves. Pero seguimos inning a inning, juego por juego”, dijo.

Cuando se le preguntó sobre cómo su presente desempeño se compara con su destacada actuación de 2016, cuando recibió votos para el MVP de la final, Alcántara señaló que ese primer año tuvo un significado especial por las oportunidades inesperadas que recibió. Sin embargo, reiteró su compromiso de continuar trabajando para llevar al equipo al triunfo.

Asimismo, “El Chico Maravilla” reconoció que ha sido el resultado de un trabajo constante y el apoyo de sus entrenadores.

“Estamos enfocados en controlar la zona de strike, descartando los picheos malos y atacando los buenos. El trabajo en equipo con los coaches y mis compañeros ha sido clave para estos resultados”, destacó.

El jugador de 28 años acumula 12 hits, nueve carreras anotadas, ocho impulsadas, cuatro cuadrangulares, siete boletos y una línea ofensiva de .261 AVG, .358 OBP y .565 SLG en el actual Round Robin Semifinal.

Licey remonta ante las Águilas en el Quisqueya

SANTO DOMINGO (Licey.com).- Sergio Alcántara volvió a desaparecer la pelota del parque, el relevo azul continuó luciendo impenetrable y los Tigres del Licey remontaron para vencer a las Águilas Cibaeñas con pizarra de 4-3, en partido celebrado este miércoles en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Con su victoria, los azules dan un paso gigantesco en su lucha por clasificar a la gran final al poner su récord en 10-3 y de paso propinarle el quinto revés a los aguiluchos (2-11) en igual número de presentaciones en la serie.

El triunfo correspondió para el relevista A.J. Puckett (2-0), quien tiró en blanco el octavo. Perdió Sam McWilliams (0-1) al ceder la vuelta del gane de los añiles.Jairo Asensio sacó dos outs en el noveno para acreditarse el salvamento.

Por los Tigres abrió César Valdez, quien tiró cuatro y dos tercios de entradas de tres carreras, con seis imparables, un boleto y siete ponches. También tiraron Reymín Guduán en el 5to, Miguel Diaz (6to), Ulises Joaquín (7mo) y Jean Carlos Mejía en el noveno.

Ramón Torres, Andretty Cordero, Harold Ramírez, Carlos Peguero y Aderlin Rodríguez ligaron un inatrapable cada uno para las Águilas.

Por los Tigres, Sergio Alcántara despachó cuadrangular de dos vueltas y un imparable; Miguel Andújar, Víctor Mendoza, Domingo Leyba y Cristhian Adames un hit.

Las Aguilas tomaron el control del juego en la alta del primer episodio frente al abridor César Valdez por imparable al prado derecho de Carlos Peguero que permitió anotar a Jonathan Villar.

Los azules no se hicieron esperar y empataron el juego 1-1 en la baja del segundo inning ante el abridor Luis Felipe Castillo. El inicialista debutante Víctorr Mendoza inició el episodio con imparable por el prado derecho. Domingo Leyba lo imitó por el mismo lugar. Cristhian Adames conectó sencillo al central para llenarse las bases y Francisco Mejía falló con rodado por primera anotando Mendoza desde la antesala.

Los aguiluchos se fueron arriba en la alta del quinto 3-1 ante Valdez por imparable remolcador de Ramón Torres y elevado de sacrificio al central de Harold Ramírez.

Los añiles vinieron desde atrás en el cierre del octavo al fabricar tres vueltas ante el relevista Randy Wynne. Luego de Troy Johnston entregar el primer out con rodado por la intermedia y Luis Barrera el segundo con elevado al central, Gustavo Núñez se embasó por error del campo corto y Sergio Alcántara conectó un largo cuadrangular de dos vuelta por el prado derecho para empatar el partido 3-3. Finaliza el trabajo de Wynne. Sam McWilliams se hace cargo de la situación. Miguel Andújar negoció transferencia. Johan Rojas entra a correr en su lugar. Rojas se estafa segunda y tercera y anota por wild pitch del lanzador McWilliams.

 

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, lanza la primera bola

SANTO DOMINGO (Licey.com).- El presidente del Senado, Ricardo De Los Santos, quien es un confeso fanático del glorioso equipo azul, realizó el lanzamiento ceremonial de la primera bola previo al partido de este miércoles entre Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

De los Santos fue acompañado en el montículo por Ricardo Ravelo, presidente del Club Atlético Licey y por el lanzador, Adonis Medina, quién sirvió como receptor de honor.

La gestión al frente del Senado de Ricardo de los Santos, se caracteriza por el dinamismo proyectado en los acuerdos interinstitucionales que se han firmado: pro-educación salud y dignificación de los colaboradores, la internacionalización del órgano senatorial y, la armonía entre sus iguales.

El senador, reconocido como un exitoso gremialista, es presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), desde el año 2016 hasta el presente.

Además fue el diputado más votado de la provincia Sánchez Ramírez en el proceso electoral del 2016. Actualmente sirve como senador de dicha provincia por segundo período consecutivo.

Graduado de licenciado en Administración de Empresas en la Universidad de la Tercera Edad (UTE), con Maestría en Comunicación Corporativa, en Tech Universidad Tecnológica, actualmente cursa el master en Derecho Constitucional y Derecho Público: Derechos Fundamentales y Derechos Constitucionales, con la universidad de Castilla La Mancha.

Víctor Mendoza reforzará ofensiva del Licey

SANTO DOMINGO (Licey.com).- Los bicampeones nacionales, Tigres del Licey, anunciaron la contratación del jugador mexicano Víctor Mendoza, para la continuación del torneo 2024-25 de la Liga Profesional de Béisbol Dominicano.

«Hemos contratado a un jugador que nos brinda profundidad ofensiva y defensiva, es un jugador de experiencia y rendimiento sostenido comprobado en ligas invernales para afrontar los desafíos del Round Robin en la LIDOM», expresó el VP de operaciones y gerente general, Audio Vicente.

Mendoza es un bateador zurdo que se desempeña en la primera base y posee capacidad de jugar en las esquinas de los jardines, mide seis pies dos pulgadas y pesa 205 libras. Cuenta con amplia experiencia en los diferentes circuitos del béisbol mexicano.

El veterano de 34 años llega tras firmar un invierno destacado con los Yaquis de Obregón en la Liga Mexicana del Pacífico. Bateó .322 con seis jonrones, 30 remolcadas, 22 anotadas y un OPS de .838 en 66 encuentros.

Durante el verano, el nativo de Obregón jugó 73 partidos con los Sultanes de Monterrey. Conectó 12 jonrones, 19 dobles y remolcó 51 vueltas con un promedio de bateo de .310 y un OPS de .921. El toletero mejor conocido como «El Chule», llegó esta temporada a la cifra de 400 remolcadas en su carrera en la Liga Mexicana de Béisbol.

La estrella mexicana fue parte del conjunto de su país natal que conquistó la primera medalla en béisbol para México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2023. Además, en la Serie del Caribe 2019, representando a México con los Charros de Jalisco, fue nombrado el mejor inicialista del torneo, registrando un promedio de bateo de .375, con carreras producidas y un cuadrangular en cuatro juegos.

El nuevo importado de los Tigres se encuentra en suelo dominicano y llegó listo para ayudar a los bicampeones nacionales en la continuación de la postemporada.

Andújar jonronea; Licey blanquea a las Águilas

SANTIAGO (Licey.com).- Miguel Andújar desapareció la pelota del parque, el bullpen azul volvió a lucir imponente y los Tigres del Licey blanquearon 1-0 a las Águilas Cibaeñas en partido celebrado este martes en el Estadio Cibao.

Para los azules fue su victoria número nueve de la serie semifinal Round Robin contra tres derrotas para mantenerse firmes en el primer lugar de la serie. Mientras que los aguiluchos ponen ahora su foja en 2-10.

Con su gran actuación de anoche, el pitcheo azul extendió a 35 entradas al hilo sin permitir anotación a la tropa mamey, al tiempo de propinarle su cuarto revés en igual número de confrontaciones en el Todos contra Todos.

La victoria correspondió para Enyel de los Santos (1-0) al tirar la sexta entrada en blanco. Perdió el zurdo Tommy Milone (0-1) al permitir una vuelta, el jonrón de Andújar con cuatro imparables con dos ponches en tres entradas y dos tercios que lanzó. El cerrador Jean Carlos Mejía retiró sin problema a los tres bateadores que enfrentó para anotarse su cuarto salvamento de la serie.

El veterano derecho Radhamés Liz abrió por los azules tirando tres entradas en blanco de un hit con un boleto y un ponche. Fue escoltado por Adonis Medina (4), Carlos Vargas (5), Jairo Asencio (7) y Wander Suero (8).

Por los Tigres, Andújar lideró la ofensiva con su jonrón; Francisco Mejía con dos hits; Jorge Alfaro y Domingo Leyba pegaron un hit. Por las Aguilas, Carlos Peguero, Alexander Canario, Alberto Rodríguez y Aderlin Rodríguez un imparable.

Los Tigres regresan a la acción este miércoles cuando reciben la visita de las Águilas a partir de las 7:30 de la noche en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Alcántara gana Guante de Oro en premios “Los Dominicanos Primero”

SANTO DOMINGO (Licey.com).- El campocorto de los Tigres del Licey, Sergio Alcántara, fue reconocido con el galardón al Guante de Oro como el mejor en su posición, en los premios “Los Dominicanos Primero, Cuqui Córdova”, patrocinados por TotalEnergies.

En la etapa regular, Alcántara consiguió 119 asistencias y solo ocho errores en 197 oportunidades, destacándose entre los demás torpederos que componen el torneo 2024-25.

Es la cuarta ocasión en sus nueve temporadas de servicio en el béisbol dominicano que el joven veterano obtiene la condecoración, quien obtuvo el reconocimiento en las temporadas 2016-17, 2027-18, 2028-19 de manera consecutiva y en la actual temporada.

Esta premiación, que se celebra desde 1970, reconoce anualmente a los jugadores dominicanos más destacados en el béisbol profesional del país.

De la misma forma, Johan Rojas, patrullero de los Gigantes del Cibao que refuerza a los Tigres en la postemporada, fue reconocido por sus destrezas en los jardines. Rojas no cometió errores en 75 oportunidades.

La premiación “Los Dominicanos Primero” fue fundada por el cronista deportivo Cuqui Córdova, fallecido en marzo de 2019. A su vez, es organizada y patrocinada por TotalEnergies, con el objetivo de resaltar las hazañas de los jugadores dominicanos en el béisbol local.

Licey cae ante Escogido en choque citadino

SANTO DOMINGO (Licey.com).- Los Tigres del Licey vieron cortada su racha de cuatro victorias al caer la noche del lunes 14-2 ante los Leones del Escogido en el partido celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal en la continuación del round robin del Torneo de Béisbol Invernal, opción a la Copa Banreservas, en memoria a don José León Asensio.

Con su derrota, los bengaleses ponen ahora su récord en 8-3, al tiempo de colocar su marca en 2-2 ante los Leones que mejoran su foja en 7-4, para acercarse a un juego del primer puesto que ocupan precisamente los azules.

Los Leones aseguraron el juego en la primera entrada al marcar cinco vueltas sellada por imparables remolcadores de Jean Segura, Yamaico Navarro y Pedro Severino. Volvieron a la carga en la segunda al fabricar cinco anotaciones más por tubeyes productores de Zoilo Almonte y Jean Segura.

Los Tigres marcaron una en el primero por rodado por la inicial de Troy Johnston y un cuadrangular solitario de Michael De León en la quinta.

Por los añiles abrió en la lomita el zurdo Zach Muckenhirn (0-1), quien no tuvo el mejor repertorio en sus envíos al ceder cinco anotaciones al compás de igual número de imparables en dos tercios que trabajó para resultar el pitcher perdedor. Ganó Dario Agrazal (1-1) al tirar cinco entradas de dos vueltas, siete hits, un boleto y un ponche.

También tiraron por los azules, Edwin Fierro en el 1ro, Gerald Ogando (2do), Andrew Pérez (4to), Miguel Diaz (5to) y Steve Moyers (6to).

Por los Leones, Jean Segura pegó doble y sencillo con cuatro vueltas empujadas; Pedro Severino de 3-3; Junior Caminero de 4-3, Zoilo Almonte y Sócrates Brito par de imparables.

Michael De León pegó un jonrón; Troy Johnston y Luis Barrera ligaron par de inatrapables; Cristhian Adames un triple; Emilio Bonifacio y Johan Rojas un hit para los Tigres.

Licey rinde homenaje a José Rafael González

SANTO DOMINGO (Licey.com).- Los bicampeones nacionales Tigres del Licey, reconocieron al otrora jardinero José Rafael González este lunes, previo al partido contra los Leones del Escogido en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

González recibió una placa de reconocimiento de la mano de Ricardo Ravelo, presidente del club y Miguel Ángel Fernández, tesorero. Además, se presentó un vídeo homenaje en la pantalla del center field conmemorando sus grandes momentos con el conjunto.

El jardinero histórico fue el encargado del lanzamiento ceremonial de la primera bola junto a Silvestre Campusano, actual coach y ex compañero de González, que sirvió como receptor de honor.

El ex jugador militó durante 13 temporadas en la pelota invernal, 11 de las cuales fueron con los actuales monarcas del béisbol dominicano. Fue parte de dos campeonatos con los azules en las temporadas 1983-83 y 1984-85.

De por vida en la liga dominicana, el otrora jardinero sostuvo un porcentaje de embasarse de .344 y un slugging de .400 en 1,012 apariciones en Serie Regular. Sin embargo, fue en postemporada dónde mostró su mejor versión.

En 93 encuentros entre semifinal/round robin y serie final, José Rafael González bateó.290 con un porcentaje de embasarse de .368 y un slugging de .430 con cinco jonrones, 46 remolcadas y 40 anotadas, siendo un bateador 20% por encima de la media según el OPS ajustado.

El nativo de Puerto Plata es reconocido como uno de los mejores defensores de la historia de la franquicia, obtuvo el premio al mejor defensor de su posición en las temporadas 1991-92 y 1996-97.