
Las Estrellas Orientales lograron la corona de campeones del Torneo de Béisbol Otoño Invernal Copa BHD León al derrotar 4 carreras por 0 a los Toros del Este en el sexto partido celebrado este miércoles en el Estadio Francisco Micheli de esta ciudad.

SAN PEDRO DE MACORIS (Licey.com).-El cubano Néstor Cortes se fajó en la loma y las Estrellas Orientales blanquearon por cuatro carreras a los Toros del Este para dejar atrás cinco décadas de sequía sin lograr la tan anhelada corona en el béisbol invernal dominicano, edición 2018-19.
Cuando las manecillas del reloj marcaban las 11:57 de la noche de este miércoles y tras 51 años y nueve días de su último título, el equipo de las Estrellas Orientales hicieron realidad el “sueño verde”: Lograr la ansiada corona de campeón del béisbol invernal profesional dominicano.
Las Estrellas lograron su tercer campeonato en su historia. La última había sido en la temporada 1968 cuando vencieron a los Leones del Escogido el 14 de Febrero de 1968, en una final contra los Leones del Escogido en una serie que concluyó 5-3. El primer campeonato de los Paquidermos fue en la campaña 1954.
El trofeo fue entregado por Vitelio Mejía, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol y fue recibido por José Mallén, presidente de las Esrellas Orientales.
Esta vez consiguieron su quinta victoria de Serie Final para llevarse el trofeo BHD León que lo acredita como campeones del torneo dedicado al inmortal de Cooperstown Vladimir Guerrero. La serie final terminó 5-1 a favor de los nuevos campeones.
En el segundo enfrentamiento en una final entre Toros y Estrellas, los Orientales se quedaron con el trofeo después de caer en cinco partidos en la temporada 2010-2011.
Con las Estrellas Orientales también se consagró su mánager, el petromacorisano Fernando Tatis, quien en su primera oportunidad como dirigente también marcó un hito como primer dirigente dominicano que al frente de la tropa verde consigue el título.
Los Orientales ganaron su primer el campeonato de 1954, al vencer al Licey en la Serie Final. El segundo llegó en la temporada 1967-1968, al vencer a los Leones del Escogido, con Ricardo Carty y José Vidal Nicolás como sus dos principales jugadores de ofensiva
Fue una noche para el recuerdo para las Estrellas, que pasan a formar parte de la rica historia del deporte dominicano con la victoria lograda ante su público que, a pesar de estar en la ruta, nunca estuvo tranquilo en apoyo a su equipo.
“Bien lo dije en el inicio de los entrenamientos que aquel que pensara que este equipo no iba a ser campeón, bien equivocado estaba. Y mira lo que acaba de suceder. Todo esto se lo debo a mi Dios, quien fue el que verdaderamente nos dio esa energía para hoy poder celebrar como nunca”, manifestó el dirigente Fernando Tatis II.
José Sirí fue una de las piezas clave en la conquista del título de las Estrellas, al remolcar dos carreras, la primera en la quinta entrada, que puso a vibrar a los cientos de fanáticos verdes al momento que era aclamado “¡MVP! ¡MVP! ¡MVP!”. Y así fue. El joven jardinero, que pertenece a los Gigantes del Cibao, fue escogido de manera unánime Jugador Más Valioso por parte de la crónica deportiva presente en el parque de béisbol.
“Es algo grandioso que estoy viviendo junto a un equipo de mucha tradición y que tenía mucho tiempo sin ganar. Gracias le doy a mi Dios Todopoderoso por ser parte de esta historia con las Estrellas”, dijo Sirí después del partido.
El jardinero bateó para .591, pegó 13 imparables en 22 turnos, se robó cinco bases y remolcó seis anotaciones, en una de las grandes demostraciones ofensivas que se han dado en una final en la historia local.
El abridor Néstor Cortés (2-0) también fue vital en el triunfo al lanzar seis entradas completas de cinco hits y cuatro ponches para su segunda victoria de la final.
“Algo maravilloso lo que ha sucedido en este momento. No tiene definición. Es un recuerdo que estará bien latente en mi mente. Gracias a los ejecutivos de este equipo por confiar en mi persona”, indicó el zurdo Cortés.
La derrota fue para Paolo Espino (0-2), quien trabajó cinco entradas de cinco hits y dos carreras.
“Mucho crédito a las Estrellas, un equipo que batalló durante toda la Serie Final para hoy coronarse. Contento nos sentimos el poder ver como un equipo, con tantos años sin ganar, hoy celebran como debe ser”, sostuvo Arturo DeFreites, dirigente de los Toros del Este.
Daniel Mayora disparó doble y anotó con sencillo de José Sirí en el quinto para la primera carrera del partido, y en el sexto, Miguel Sanó conectó tubey al prado izquierdo y llegó al plato con imparable al central de Héctor Giménez al prado central para las primeras dos anotaciones de los Orientales.
El relevista José Rafael (Jumbo) Díaz, realizó el último out del partido al dominar a Juan Apodaca con elevado de foul por primera, para así dar inicio a un nuevo capítulo en la historia de las Estrellas, Orientales que se coronaban tras una espera de 51 años.
Por las Estrellas, que ligaron 10 hits, José Sirí bateó de 5-2 y dos remolcadas; Héctor Giménez, de 4-1 y una impulsada, Miguel Sanó, de 4-1, una anotada y un doble, Daniel Mayora, de 4-1, una anotada y un tubey, Héctor Sánchez se fue de 4-1, y un doble, Junior Lake, de 3-1, un doble y recibió transferencia y Emilio Gustave, de 1-1 y una anotada.
Por los Toros, que conectaron cinco imparables, Jordany Valdespín, de 4-1; Rubén Sosa se fue de 3-1, Reynaldo Rodríguez, de 3-1 y un boleto, Alberto González, de 3-1 y Jorge Mateo, de 3-1.